El lenguado goza de una gran aceptación en la gastronomía del país, por lo que es sencillo encontrar en distintas regiones diferentes formas de prepararlo propias de cada región.
El lenguado común es una de las muchas especies de peces planos de buena calidad es un pescado blanco que contiene poca grasa debido a su alimentación, peces pequeños crustáceos e invertebrados, cocinado de manera adecuada o combinado con salsas ligeras, es muy útil en dietas hipocalóricas y para personas con problemas digestivos.
Hoy traemos unos exquisitos lenguados Meunier sin harina y sin mantequilla.
Ingredientes
4 lenguados de ración
 perejil
picado
hierbabuena picada
1 vaso de vino blanco
el zumo de un limón
aceite de oliva
Sal
Cómo se prepara
limpiar y eviscerar los pescados.
calentar aceite en una sartén. 
salar los lenguados, freírlos por ambos lados
a fuego suave.
sacar los lenguados a una bandeja.
en la misma sartén ,
añadir el zumo del limón y el perejil y la hierbabuena picados a fuego lentos uno segundos, añadimos el vino blanco. 
Salsear los lenguados con la salsa.
zerezas.-
El lenguado es un alimento rico en
vitamina B6 ya que 100 g. de este
pescado contienen 0,60 mg. de vitamina B6.
Nutrientes
principales en 100gr de porción comestible
Calorías   83,70     
proteínas   16,5           grasas   1,5gr
Hierro   0,7mg       
magnesio    29mg       potasio    230mg
Fósforo     260mg   yodo 30mg    
sodio  10gr   carbohidratos  0,50
Azucares  0,50mg
Porcentaje de la
cantidad diaria recomendada de vitaminas que aportan 100 gramos de lenguado a
nuestra dieta:
- Vitamina B1: 7%
- Vitamina B12: 38%
- Vitamina B2: 6%
- Vitamina B3: 39%
- Vitamina B6: 43%
- Vitamina B9: 5%
- Vitamina E: 9%
La cantidad
diaria recomendada se especifica de acuerdo a la legislación española (Real
Decreto 1487/2009, de 26 de septiembre).
Vitaminas
Ácido fólico   11 mcg   calcio 
33,40mg
Vitamina B1     0,08 mg      vitamina B12      95ug     vitamina B2  0,09mg
Vitamina  B3    6,28 mg      vitamina  B5  0,50mg
    vitamina B6  0,60mg
Vitamina  B7             5ug      vitamina B9    9,26ug     vitamina E    4,05mg
Vitamina  K        0,20 ug 
La abundancia de vitamina B6, presente en el
lenguado y también conocida como piridoxina hace que este alimento sea muy
recomendable en casos de diabetes, depresión y asma.
la vitamina B6 ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, puede reducir los síntomas del túnel carpiano e incluso puede ayudar en la lucha contra el cáncer
Lo encontramos en el mercado durante todo el
año, aunque su mejor época coincide con los meses de marzo y abril
Cocina tradicional
En el norte, el lenguado a la salsa blanca,
en el sur el lenguado a la gaditana y en el centro el lenguado a la madrileña.
Lenguado a la salsa blanca: El lenguado
se asa y se acompaña de una sabrosa salsa elaborada con nata, mantequilla,
harina y txakoli.
Lenguado a la gaditana: una vez rebozado, se
sirve acompañado de una original guarnición elaborada con aceitunas rellenas,
ajo y hierbas aromáticas como laurel y tomillo.
Lenguado a la madrileña: se reboza el lenguado
y a continuación se acompaña con almejas y jamón serrano, alimentos que aportan
al plato un sabor intenso y muy agradable.
Lenguado Meunier, se prepara a la plancha,  acompañado de una salsa elaborada con
mantequilla, limón y perejil, que, además de dar sabor al plato, le proporciona
un aspecto muy apetecible.
-------------------------------------------------------------------------------------
Fuente de Información
http:alimentos.org.es/lenguado
http:pescadosymariscos.consumer.es/lenguado/propiedades-nutritivas
 


 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comparte tu opinión sin dejar tú publicidad
comenta y cuéntanos,,
Nombre